Feria de la Maceta 2025

Feria de la Maceta 2025

El sector artesanal alfarero de la localidad indígena Otomí, San Matías el Grande, en el municipio de Hidalgo, está listo para recibir a los turistas en la edición número 12 de la Feria de la Maceta, que se realizará del 22 al 25 de febrero.

El director general de la Casa de las Artesanías (Casart), Cástor Estrada Robles, refirió que en la pasada audiencia ciudadana del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en reunión con el Concejo Comunal de San Matías, se hizo la petición de mejorar esta feria y que cada año sea más rentable, para que haya más visitantes, por ello refrendó el compromiso de la institución a su cargo para llevarlo a cabo en esta edición de la feria.

Destacó que la comunidad ofrece una gran variedad de macetas y comales fabricados en talleres artesanales, que los asistentes podrán adquirir durante los días de este evento. Serán 25 artesanos los que participarán con la venta y exposición de sus productos.

En tanto, el concejero del Autogobierno de San Matías el Grande, Germán Martínez Figueroa, mencionó que la feria se realizará en el campo deportivo Morelos, donde se llevará a cabo el concurso artesanal de la maceta, en el cual podrán observar todo el proceso de su elaboración, además que los turistas probarán la gastronomía tradicional de este lugar, como el pan elaborado a base de pulque, bebida tradicional de la región.

El artesano alfarero Armando Cornelio Jiménez, detalló que podrán encontrar macetas de más de 250 diseños, colores y tamaños diferentes, así como diversos precios, que van desde los 15 a 20 pesos, en macetas chicas de barro natural, y hasta mil 500 pesos en piezas de tamaño gigante.

Su producción se calcula en alrededor de 5 a 10 mil piezas a la semana, que se realizan para clientes que las trasladan a otros lugares principalmente Estados Unidos y otras ciudades del país.

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )