
Plan México y T-MEC, vías para la prosperidad compartida
Por: Omega Vázquez Coordinadora de la Secretaría de Economía en Michoacán
Advertimos que la última versión del T~MEC fue promovida, nada más y nada menos, que por el mismísimo Donald Trump y fue él quien firmó el nuevo tratado comercial el 29 de enero de 2020. Asimismo, hablamos que la integralidad del Plan México orienta las políticas públicas del segundo piso de la cuarta transformación que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y que es tal la relevancia de ambos instrumentos, del Plan México y del T-MEC, que bien podemos catalogarlos como los rieles sobre los que avanza el tren nacional llamado México.
Para lograr mayor comprensión y entendimiento, puntualizamos algunos de los principales contenidos tanto del T-MEC como del Plan México y recordamos que Marcelo Ebrard Casaubon, Secretario de Economía, definió al Plan México como la “hoja de ruta” sobre la cual se guía el rumbo nacional con lo que sostenemos que hay que seguir el Plan México con perseverancia y consistencia de la mano de los acuerdos del T-MEC para alcanzar la prosperidad compartida que es el objetivo nacional.
Señalamos que a ambos instrumentos, el Plan México y el T-MEC, bien podemos catalogarlos como los rieles sobre los que avanza el tren nacional llamado México.
Espero disfrutes la lectura y si te gusta compártela con amigos y familiares.
¡Sonríe todo va a estar bien!