Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Anuncian la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos

Bajo una propuesta que busca seguir promoviendo el diálogo y la reflexión en torno a los quehaceres de la fotografía y la imagen en la escena contemporánea, el Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos ha anunciado la programación que acompañará a su segunda edición durante este 19 de agosto, el día mundial de la fotografía.

En esta ocasión, este Festival se celebrará del 19 al 21 de septiembre en centros culturales del estado de Michoacán como el Centro Cultural Clavijero y el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro; así como en espacios al aire libre donde se invita a conocer el mundo a través de la fotografía.

Dentro de su programación se incluirán varias actividades académicas en formato de clases magistrales y conversatorios, los cuales estarán a cargo de reconocidas figuras del gremio fotográfico nacional e internacional, como las fotógrafas Yolanda Andrade y Moník Molinet, y el fotógrafo Manuel Ceronte.

Las dinámicas planteadas para dichos espacios serán una fusión entre la teoría y la práctica, donde las y los participantes podrán explorar la realización de la fotografía documental, el retrato y dialogar sobre los procesos fotográficos, en compañía de artistas del lente.

Siguiendo con la celebración también se inaugurarán exposiciones fotográficas como “Materia Imperfecta” de Yolanda Andrade y “Abuelas y Abuelos Prestados” de Moník Molinet. En colaboración con la revista México Desconocido y la Secretaría de Cultura de Morelia, el Festival presentará el proyecto fotográfico “Los Diferentes Mundos que Habitan en México”, parte del festejo de los 50 años de la revista.

Como parte de su clausura se presentará un homenaje póstumo al fotógrafo y maestro mexicano Guillermo Wusterhaus Cortés, en donde se busca recordar y celebrar su legado como un referente del arte visual en el estado.

De manera paralela a estas actividades, el Festival Tragaluz también realizará exposiciones de trabajos que fueron parte de su edición anterior. Del 14 al 18 de septiembre, en colaboración con la cervecería La Bru, se expondrán las fotografías de las y los ganadores de su concurso “Descubriendo la magia de México” en la Plaza Las Américas, de Morelia.

Además, se exhibirán trabajos del taller de fotografía de “Día de Muertos” del 2024 en espacios del Distrito Flat Iron en el centro de Manhattan, Nueva York en Estados Unidos, llevando esta milenaria tradición mexicana a otras fronteras.

Para aquellas y aquellos interesados este taller de fotografía documental volverá a realizarse del 31 de octubre al 2 de noviembre en la en la Riviera del lago de Pátzcuaro, con la guía de Jesús Cornejo.

Finalmente, el Festival Tragaluz – Entre mundos continúa invitando a fotógrafas y fotógrafos nacidos o residentes en Michoacán a integrarse a esta edición, por medio de la convocatoria del “Proyecto Michoacano de Fotografía”.

Esta iniciativa plantea la integración de una muestra amplia y diversa que permita conocer el trabajo de las y los creadores mexicanos, presentando una exposición durante su segunda edición en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita de Pátzcuaro. La convocatoria cerrará el próximo 24 de agosto.

Descubre las futuras actividades de la segunda edición del Festival Tragaluz 2025 – Entre Mundos en sus redes sociales. En Facebook podrás encontrarlos como: Festival Tragaluz MX; y en Instagram como: festivaltragaluz; y en su portal web: https://festivaltragaluz.com/.

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )