Escuchar a la gente para construir justicia con sentido humano, base del nuevo PPD: Torres Piña

Escuchar a la gente para construir justicia con sentido humano, base del nuevo PPD: Torres Piña

“Solo escuchando a la gente, reconociendo sus realidades y atendiendo sus necesidades, podremos construir políticas públicas que transformen la procuración de justicia en Michoacán”, afirmó el Fiscal General del Estado, Carlos Torres Piña, al encabezar los trabajos del séptimo Foro Ciudadano “Transforma tu Fiscalía”, en la región Huetamo.

La voz ciudadana será el eje del nuevo Plan de Persecución de Delitos (PPD) 2025-2034, subrayó Torres Piña, quien hizo un llamado a los distintos sectores sociales a participar con propuestas que reflejen las realidades de cada región, para construir un documento integral que guíe los próximos nueve años de trabajo institucional.

El Fiscal General destacó que este esfuerzo no solo fortalecerá las estrategias de procuración de justicia, sino que promoverá la unidad y la coordinación entre instituciones y sociedad para enfrentar la incidencia delictiva con una visión territorial y humana.

Durante su mensaje, Torres Piña agradeció el respaldo del Congreso del Estado en este proceso de transformación institucional, y planteó la necesidad de fortalecer el presupuesto de la FGE para mejorar las condiciones laborales del personal, potenciar las capacidades de investigación e incorporar tecnologías que garanticen un acceso a la justicia más ágil, transparente y eficaz.

Ante la presencia de estudiantes y representantes de los sectores empresarial, médico y educativo, el Fiscal General anunció que la institución impulsará acciones preventivas y de sensibilización en torno a la violencia familiar, escolar y sexual, a través de talleres, charlas y programas de vinculación comunitaria.

El evento, realizado con la anfitrionía del Instituto Tecnológico Superior de Huetamo, contó con la participación de su director, Eugenio Núñez Ríos, y del presidente municipal, Pablo Varona Estrada, quienes coincidieron en que los grandes desafíos en materia de justicia requieren diálogo, corresponsabilidad y visión compartida.
“Cada palabra dicha hoy debe ser una semilla de acción hacia una justicia más humana, más eficaz y más cercana a la gente”, expresaron.

Por su parte, la Diputada Anabeth Franco Carrizales, presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, y el Diputado Octavio Ocampo Córdova, reconocieron este ejercicio de apertura institucional, destacando que “transformar la justicia es posible cuando existe voluntad, coordinación entre poderes e instituciones, y participación de la sociedad civil.”

Finalmente, el Vicefiscal de Control Interno y Evaluación, José Ismael Cervantes Rodríguez, presentó un análisis criminal de la región, así como un primer borrador del nuevo PPD, el cual integrará una visión territorial que escuche y atienda las problemáticas de zona del estado. Así mismo, invitó a las y los asistentes a acercarse a las mesas con agentes del Ministerio Público para realizar denuncias o aportar información de manera directa.

CATEGORIES
Share This

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )