
Estudiantes de la UTM presentan propuestas de moda inspiradas en mitos y leyendas
La Universidad Tecnológica de Morelia (UTM) realizó la quinta edición de TextilArte, evento en el que más de 100 estudiantes de la carrera de Diseño y Moda Industrial participaron en la organización y coordinación de la pasarela.
La muestra se tituló en náhuatl “Tlacpouani in Tonal”, que significa “El tejido de los mitos”. El concepto se inspiró en mitos y leyendas de México y presentó colecciones en el siguiente orden: Cipactli, Quetzalcóatl, Venado Azul, El Nahual, Coatlicue y La Llorona.
Con la presencia de la rectora de la Universidad Tecnológica de Morelia, Graciela Andrade García Peláez, la pasarela se abrió como espacio para que estudiantes de tercer, quinto y noveno cuatrimestre presentaron 72 propuestas creadas a partir de los contenidos de sus asignaturas. Los diseños incluyeron tejidos, texturas, colores y aplicaciones que forman parte de sus proyectos académicos.
Asistieron Laura Rivera Jaramillo, subdirectora de la carrera de Diseño y Moda Industrial; David Luviano Gómez, presidente de la Coparmex delegación Michoacán; y José Luis Ortega, director general de Grupo Galga, en Guanajuato; empresarios del sector textil y de la moda; diseñadores; el exalumno de la UTM, Víctor Manuel Colín Arrieta, reconocido como caso de éxito en la industria de la moda.
Como invitada especial asistió la diseñadora textil y de moda, María Ponce, originaria de Paracho. Es egresada de CENTRO Diseño, Cine, Televisión; ha mostrado su trabajo en plataformas como Mercedes Benz Fashion Week México, Graduate Fashion Week Londres y el Fashion Institute of Technology de Nueva York. Fundó su marca en 2018 y cofundó el Colectivo Creativo de Paracho, su trayectoria integra proyectos en los que la moda se plantea como registro cultural y social.