
Nuestra misión es lograr que el Polo Económico del Bienestar no sea sólo una etiqueta, sino una verdadera palanca de desarrollo incluyente
Por: Omega Vázquez Coordinadora de la Secretaría de Economía en Michoacán
Los Polos Económicos del Bienestar representan una estrategia nacional transformadora impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con implementación a cargo de la Secretaría de Economía federal, encabezada por Marcelo Ebrard. Esta política busca transformar regiones clave del país en motores de desarrollo sustentable, innovación productiva y generación de empleos con sentido social.
En Michoacán, el reto y la oportunidad son mayúsculos. La clave del éxito de esta estrategia no radica solamente en la voluntad del gobierno, sino en la capacidad de articular correctamente a los verdaderos protagonistas del crecimiento económico: las y los inversionistas, empresarios, empresarias y productores locales. Ellos tienen hoy la oportunidad de sumarse a un proyecto nacional que apuesta por el contenido nacional, la industrialización regional y el desarrollo equilibrado.
Desde la Coordinación de la Secretaría de Economía Federal en Michoacán, el objetivo es claro: lograr que el Polo Económico del Bienestar no sea sólo una etiqueta, sino una verdadera palanca de desarrollo incluyente, que impacte positivamente en las cadenas productivas locales, eleve la competitividad del estado y genere oportunidades reales para miles de familias.
Con el acompañamiento decidido del Gobierno de México, impulsaremos un plan maestro regional, que convoque a todos los sectores económicos, genere confianza en la inversión, y garantice que los beneficios lleguen a todos los rincones del territorio. La inclusión, la sostenibilidad y la articulación de capacidades locales serán el sello de esta nueva etapa.
“Nuestro deber es convertir esta estrategia nacional en una realidad con rostro michoacano. El crecimiento con justicia social comienza con decisiones valientes y coordinación efectiva”.